¡Sanlúcar, para comérsela!

Sanlúcar, enclavada en el margen izquierdo de la desembocadura del Río Guadalquivir y frente a Doñana, fue cruce de culturas y antiguo puerto del comercio americano, por el descubrimiento de América y por todos los posteriores viajes realizados.

La ciudad

Sanlúcar tiene palacios como el de Medina Sidonia, el Palacio de Orleans y Borbón, sede actual del Ayuntamiento, casonas nobles, el castillo de Santiago, desde el que se defendía la desembocadura del Guadalquivir de posibles ataques y sus bodegas con ese aroma que desprenden a Manzanilla.

Su casco Antiguo, llamado Barrio Alto, fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1973. Su centro se ubica en la plaza de Cabildo, donde antiguamente estaba situado el Ayuntamiento ahora convertido en biblioteca municipal.

Y justo ahí, en el corazón de Sanlúcar es donde se ubica: Casa Miguel

Playas de Sanlúcar

Desde Bonanza hasta la playa de la Jara podrás disfrutar de playas más o menos amplias con arenas doradas y aguas tranquilas.

En la playa de Bajo de guía, encontrarás restaurantes con vistas al mar y podrás cruzar al coto de Doñana, en las barcazas que hay junto al muelle y el club Náutico.

En el mes de agosto y en dos ciclos de tres días, en la playa de La Calzada y Las Piletas, podrás ver y disfrutar de las famosas carreras de caballos de Sanlúcar. Estas playas son conocidas como el hipódromo de Sanlúcar. Desde la playa y aprovechando la marea baja, que servirá de hipódromo, verás correr a los caballos y además su magnífica puesta de sol estará asegurada.

Gastronomía

Sanlucar: Capital Gastronómica 2022

Sanlúcar posee una gran riqueza gastronómica y es simplemente espectacular. La unión de los productos de su huerta, de los vinos de sus bodegas y de las capturas del mar, harán que saborees Sanlúcar y te lleves una experiencia difícil de olvidar.

En cualquier rincón de la ciudad podrás degustar espectaculares platos y deliciosas tapas con productos de temporada y de la zona.

Si necesitas sugerencias, estaremos encantados de compartir nuestros restaurantes favoritos!

Bodegas

Repartidas por todo el territorio sanluqueño y en el mismo corazón de la ciudad, se levantan los muros encalados de las históricas y conocidas bodegas de Sanlúcar. Bodegas, donde se producen los vinos de la tierra y entre otros, y como producto propio de la ciudad, la Manzanilla, que es sinónimo del patrimonio cultural e identidad de Sanlúcar de Barrameda.

Bodegas que acarrean siglos de historia vinícola bajo D.O. Manzanilla Sanlúcar de Barrameda. Caldos que han sido sometidos a una crianza biológica por sistemas de soleras y criaderas y que maridan a la perfección con una tapa en cualquier terraza de la ciudad.

Descubre más en el CIMA: Centro de interpretación de la manzanilla.

Las carreras de caballos

“El Mayor Espectáculo de las Playas del Sur” este es el magnífico eslogan que explica la imagen de esta maravillosa actividad deportiva.

Las Carreras de Caballos se celebran cada año durante el mes de Agosto. Se disponen en dos ciclos de tres días cada uno, siempre al atardecer y aprovechando el amplio espacio que deja la bajamar en la playa.

Son las más antiguas de España y una de las actividades ecuestres más antiguas de Europa. Están declaradas de Interés Turístico Internacional desde 1997. Tiene una gran afluencia de público y las podrás disfrutar de manera gratuita desde la playa.

Doñana y alrededores

En 1969 se crea el Parque Nacional de Doñana, como protección a la reserva biológica y fue declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. La importancia biológica de Doñana es enorme. Posee grandes dunas y sus marismas configuran uno de los mayores humedales de España. Además, es zona de paso entre la vía migratoria de aves entre África y Europa.

Existen, asimismo, varios parques naturales en el entorno de Doñana. Las Marismas de Bonanza y el Pinar de la Algaida, ambos de acceso libre.

Excursiones y alrededores

Si estás en Sanlúcar y quieres hacer alguna excursión y conocer algunos de sus pueblos de alrededor, te invitamos a que te des una vuelta por toda la provincia de Cádiz.

Jerez

Podrás visitar Jerez de la Frontera aprovechando algunos de sus famosos eventos como son la Feria de Caballo y también el Gran Premio de España MotoGP en el circuito de la ciudad.

Cádiz

Cádiz, es una ciudad con historia en cada esquina, cuenta con playas de arena blanca y con una gran variedad cultural. Cádiz es luz. Te recomendamos visitar el barrio de la viña, admirar las casas típicas y sus miradores, pasear por el parque Genovés y terminar con unas magníficas vistas al Atlántico.

Conil

Conil es un pueblo con encanto y con nada menos que 14 km de playas paradisíacas donde disfrutar de las olas, de hacer surf o hacer nudismo. Diversión asegurada.

Vejer

Vejer de la Frontera, uno de los pueblos blancos más bonitos de la provincia de Cádiz. Con calles laberínticas y patios de estilo nazarí, posee un casco antiguo amurallado y elevado a 200 metros de altura, declarado Conjunto Histórico Artístico. Está situado a solo 8 km de la costa. Su playa, la de El Palmar, es de las más conocidas de la zona.

Zahara

En Zahara de los Atunes, además de cruzarte con algún famoso, podrás degustar el atún en todas sus posibles variedades, sin dejar de ser un paraíso de playas perfectas para disfrutar con la familia y amigos.

Tarifa

Tarifa, es el paraíso de las playas salvajes y también urbanas, donde hacer deportes de agua como kitesurf o windsurf, ir a ver ballenas, no apto para los que se marean en barco fácilmente, y pasear por sus calles saboreando su historia, es una excursión que sin duda te gustará.

Bolonia

Ir a Bolonia, a visitar las Ruinas Romanas de Baelo Claudia, a pie de playa y subir a su duna, hará que te lleves una experiencia inolvidable.

Reservar